Colombia realizará primera emisión de bonos verdes en mercado local a fines de septiembre
Carlos Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia, confirmó recientemente que a fines de septiembre Colombia se convertirá en el primer Gobierno de Latinoamérica en vender bonos verdes en el mercado local. Anteriormente Chile había emitido deuda verde pero en mercados extranjeros.
La primera emisión será por al menos 500.000 millones de pesos colombianos (aprox. 132 millones de dólares) en títulos con vencimiento en 10 años. Los denominados “TES verdes” actuarán como un «gemelo» de la deuda nacional en pesos con vencimiento en 2031 (Títulos de Tesorería “TES”), y estarán sujetos a las mismas regulaciones locales. Durante octubre y noviembre 2021 podrían realizarse nuevas subastas de bonos verdes.
En julio de 2021, Colombia había adoptado el Marco de Referencia de Bonos Verdes, siguiendo las buenas prácticas internacionales sobre beneficios ambientales, financiamiento sostenible, transparencia y responsabilidad con los inversionistas.
El portafolio incluye 27 proyectos de inversión hasta por $2 billones de pesos colombianos a financiarse por los mencionados bonos verdes, clasificados en seis categorías: gestión, aprovechamiento y saneamiento del agua, transporte limpio, servicios ecosistémicos y protección de la biodiversidad, fuentes de energías renovable no convencionales, economía circular, y producción agropecuaria sostenible y adaptada al cambio climático.
Adicionalmente, el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2022 tiene previsto colocar otros $2 billones de pesos colombianos a través de los TES verdes.