En Costa Rica, los taxis eléctricos abren el camino a una movilidad más limpia
Un artículo publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) analiza en profundidad un proyecto piloto, lanzado en octubre de 2023, con foco en integrar vehículos eléctricos en la red de transporte público de Costa Rica.
El proyecto está liderado por la Fundación CRUSA, una organización sin fines de lucro, y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, con el apoyo del PNUMA y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). El piloto sirve como campo de pruebas para evaluar el rendimiento y los costos de los vehículos eléctricos en operaciones reales y representa un paso importante hacia la expansión del transporte eléctrico a nivel nacional y el cumplimiento de los planes nacionales de descarbonización de Costa Rica.
Además, la iniciativa marca un avance en la igualdad de género dentro de una industria del taxi tradicionalmente dominada por hombres, ya que la mitad de los taxis eléctricos en el aeropuerto internacional son conducidos por mujeres.