NGFS publica escenarios climáticos a corto plazo para bancos centrales y supervisores financieros

La Red para Enverdecer el Sistema Financiero (NGFS), una red de 114 bancos centrales y supervisores financieros que busca acelerar la expansión de las finanzas verdes y desarrollar recomendaciones sobre el papel de los bancos centrales en la lucha contra el cambio climático, ha publicado sus escenarios climáticos a corto plazo (horizonte a cinco años), una herramienta que ofrece un marco específico para analizar los posibles impactos a corto plazo de las políticas climáticas y el cambio climático en la estabilidad financiera y la resiliencia económica.
Estos escenarios a corto plazo son especialmente adecuados para ejercicios de pruebas de estrés climático y para analizar los riesgos financieros que puedan materializarse en un plazo relevante para la planificación empresarial y la formulación de políticas.
Las principales conclusiones de los escenarios a corto plazo son: i) los fenómenos meteorológicos extremos regionales generan pérdidas temporales pero significativas del PIB, con efectos en la economía mundial, y podrían incrementar el costo de la transición; ii) retrasar los esfuerzos de transición aumenta los costos económicos de la misma y podría causar tensiones financieras adicionales.