Red de Reguladores para el Desarrollo Sostenible (REDES)
El financiamiento sostenible puede entenderse en términos generales como el financiamiento y los arreglos institucionales y de mercado para el logro de un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) suelen utilizarse como marco para determinarlo.Un marco adecuado para el desarrollo financiero sostenible también permite mejorar la estabilidad y la eficiencia de los mercados financieros al abordar adecuadamente los riesgos y las deficiencias del mercado, como las externalidades.Leer más
Dónde se implementa
REDES apoyará a los bancos centrales, reguladores financieros, supervisores y a cualquier agencia gubernamental de LAC en dos áreas. En primer lugar, el fortalecimiento de la capacidad institucional y, en segundo lugar, la difusión y el intercambio de conocimientos con el objetivo general de promover el desarrollo de estrategias a nivel de país para un mercado financiero y prácticas de regulación y supervisión sostenibles.
¿Por qué regulación sostenible?
El sector financiero reconoce cada vez más que los factores de riesgo ambientales y sociales son importantes. Los riesgos ambientales pueden perjudicar el desempeño de las empresas financieras debido a la exposición a riesgos crediticios, legales, de mercado, operacionales y de reputación. El crecimiento sostenible requiere marcos de políticas públicas y regulatorios sostenibles, así como una supervisión que permita ofrecer certidumbre a los inversores y a la industria. Esto también significa instrumentos financieros innovadores y herramientas para apoyar la evaluación de los riesgos financieros derivados de este nuevo panorama.La regulación sostenible permite superar las barreras al financiamiento sostenible:





Recursos
Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde