Brasil: Nuevas políticas públicas de eficiencia energética industrial
En el marco del programa PotencializEE, coordinado por el Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) de Brasil, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), y en alianza con la Confederación Nacional de la Industria (CNI) ), se presentaron propuestas de políticas públicas que permitirían impulsar la descarbonización y el crecimiento industrial en Brasil a través de la eficiencia energética, con el objetivo de generar ahorros de al menos 2 mil millones dólares y una reducción de emisiones estimada en 4,5 MtCO₂e (millones de toneladas de CO₂ equivalente) para el año 2050.
Las propuestas de políticas públicas, desarrolladas a partir de estudios técnicos que contaron con la participación de empresas de servicios energéticos (ESCOs por sus siglas en inglés), proveedores de tecnología, representantes industriales y distribuidores de energía, incluyen:
• Propuestas de mejora del Programa de Eficiencia Energética (PEE) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en pequeñas y medianas industrias de diferentes segmentos.
• Promoción de la eficiencia energética industrial en energía térmica, a través de incentivos y mejores condiciones para el uso de tecnologías de cogeneración, recuperación del calor residual, formación/capacitaciones, gestión energética e innovación.